(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad y Orden Interno, presidida por el diputado Juan Carlos Ozorio (ANR-Capital), resolvió conformar una mesa de trabajo para seguir analizando el proyecto de ley “Que modifica el artículo 17, inciso o) y el artículo 50, inciso e), de la Ley Nº. 1.115/1997, Del estatuto del personal militar”. La decisión fue adoptada tras conocerse un informe técnico del Ministerio de Defensa Nacional, que adujo un fuerte impacto presupuestario.
El objetivo del documento, según se desprende de su exposición de motivos, es que el personal militar y sus familiares directos puedan recibir asistencia médica integral gratuita, independientemente, de si están en actividad o en situación de retiro.
Recordemos que la normativa vigente obvia la gratuidad de la salud para el personal militar en actividad y también para el personal militar retirado, los que deben, obligatoriamente, aportar a un Fondo de Salud para ser asistidos.
Si bien, es cierto, el Estado subsidia este Fondo de Salud, con el equivalente al 10% del salario mínimo legal por cada personal militar en actividad, estos también deben aportar el equivalente al 4% del salario mínimo legal, al mismo fondo, para tener derecho a la asistencia médica.
El personal militar, en inactividad, sin embargo, queda totalmente desamparado por el Estado paraguayo, agravado por la situación de la tercera edad que necesita un especial cuidado, según el documento.
Por otro lado, la comisión asesora concedió dictamen de aprobación para un proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior - Policía Nacional" sobre el procedimiento que se llevó a cabo en un aeródromo ubicado en la Ciudad de Areguá el pasado 8 de octubre del presente año.
Prensa Radio Cámara Teléfono 021 414 4447
Compartir esta noticia
Varias iniciativas fueron consideradas el martes 17, por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, que en esta ocasión fue presidida por el diputado Ángel Paniagua (ANR-Central).
Ver MásLa Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por la diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR-Alto Paraná), analizó varios puntos en su en su reunión ordinaria de este martes 17, entre ellos, una nota remitida por el Lic. Rubén Capdevila, presidente del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), quien informó que este sábado 21 de setiembre, fenece el mandato de Catalina Ortega y Cátalo Bogado, quienes se desempeñan como miembros del Consejo Directivo de la citada institución, en representación de la Cámara de Diputados.
Ver MásLa Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que preside el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), analizó en su reunión del martes 17, el proyecto de ley “Que regula y fomenta la organización, constitución y el funcionamiento de las cooperativas de trabajo asociado”.
Ver MásLa Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Colym Soroka (ANR-Itapúa), recibió en la mañana del martes 17, a floricultores y fruticultores del departamento de Cordillera; concejales municipales y departamentales, técnicos del MAG y a representantes del sector cooperativo, de modo a analizar la situación de la producción en los mencionados rubros.
Ver Más