Concluyó esta semana la serie de audiencias públicas organizadas por el Consejo de la Magistratura como parte del proceso para elegir a un nuevo miembro de la corte suprema de justicia. El representante de la Cámara de Diputados ante el Consejo de la Magistratura, diputado Roberto González (ANR-Cordillera), destacó que estas audiencias son la mejor oportunidad para que los candidatos estén cerca de la ciudadanía y respondan sobre cuestiones que interesan al pueblo.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Roberto González
Prensa Radio Cámara Py - Contacto: 414 4447
Compartir esta noticia
Por Decreto N° 4268 del Poder Ejecutivo, fue designado como ministro de Hacienda, el Econ. Óscar Llamosas Díaz, el documento oficial emitido con fecha 28 de octubre 2020, fue en vista a la renuncia presentada por Benigno López a dicha cartera de Estado, para postularse a una de las vicepresidencias del directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ver MásEl diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), presidente de Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, se refirió a una reunión mantenida con gremios de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, quienes acercaron de una propuesta relativa al Estatuto Sanitario.
Ver MásLa diputada Kattya González (PEN-Central), presidenta del Frente Parlamentario por los Derechos de la Niñez y Adolescencia (FPDNYA), participó de la reunión de líderes "Convergencia para Acción" @ConvergeAccion, con el objetivo de apoyar la campaña "Ni un peso menos", que busca evitar que los gobiernos reduzcan los presupuestos de la Primera Infancia.
Ver MásEl diputado Roberto González (ANR-Cordillera), acompañó al presidente de la República, Mario Abdo, al acto de inauguración de Unidades de Salud Familiar (UFS), en las localidades de Naranjo y Cordillerita, y de un Centro Odontológico, en la USF de la Compañía Itá Guyrá, totalmente equipados, gracias al apoyo de Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl primer punto de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, cumplida en la fecha, fue el polémico proyecto de ley “De resolución de insolvencia”. La determinación asumida, de manera unánime (80 votos), fue rechazar el documento y devolverlo a la Cámara de Senadores.
Ver MásDentro del marco de una reunión conjunta entre las comisiones de Asuntos Constitucionales; Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Justicia, Trabajo y Previsión Social; y Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; fue analizado el proyecto de ley “De resolución de insolvencia”, documento que tiene origen en el Poder Ejecutivo y que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Ver Más