Municipio de Boquerón
Por unanimidad, fue aprobado el proyecto de ley “Que crea el municipio de Boquerón en el XVI Departamento de Boquerón y una municipalidad con asiento en la Colonia de Neuland”.
La propuesta, presentada por el diputado Edwin Reimer Buhler (ANR-Boquerón), desafecta del territorio de la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia un total de 2.383.202 hectáreas.
Escuchar Audio: Diputado Edwin Reimer Buhler
Tras la aprobación, se dispuso la remisión del documento a la Cámara de Senadores.
Municipio de César Barrientos
La plenaria de Diputados consideró que el proyecto de ley “Que crea el municipio de la Colonia Gral. César Barrientos del noveno Departamento de Paraguarí”, no reunía las condiciones exigidas por la ley, y por ello desestimó la aprobación de dicho proyecto.
La iniciativa fue presentada por los diputados Miguel Cuevas (ANR-Paraguarí),y Esteban Samaniego (ANR-Paraguarí), quienes propusieron el desprendimiento del distrito de Ybycui, por considerar que la localidad de César Barrientos se encuentra aislada por la distancia y por la falta de interconexión vial.
El diputado Vicente González (ANR-Paraguarí), abogó por la aprobación del proyecto de Ley.
Escuchar Audio: Diputado Esteban Samaniego
Tras la decisión de la plenaria, por 35 votos en contra, el documento fue remitido al archivo.
Ampliación territorial del distrito de Nanawa
Sin mayores contratiempos, Diputados aprobó el proyecto de ley “Que amplía el territorio del distrito de Nanawa del XV Departamento Presidente Hayes creado por Ley Nº 1276/87”. Para tal efecto se dispone la desafectación de 1.032 hectáreas del municipio de Villa Hayes, específicamente, el territorio que corresponde a la localidad de Gaspar Rodríguez de Francia, más conocido como Beterete Cué.
Escuchar Audio: Diputado Enrique Mineur
Son firmantes del documento los diputados Marcelo Salinas (PLRA-Central), Miguel del Puerto (ANR-Caaguazú), María de las Nieve López (PLRA-Central); Enrique Mineur (PLRA-Pdte. Hayes), Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay), Cristina Villalba (ANR-Canindeyú) y, Justo Zacarías (ANR- Alto Paraná).
El documento fue aprobado y remitido a la Cámara de Senadores para su estudio y consideración.
Municipio de Nueva Asunción
Otro de los documentos aprobados es el proyecto de ley "Que crea el municipio de Nueva Asunción en el XV Departamento de Presidente Hayes y una municipalidad con asiento en la localidad de Chaco-í", estableciéndose para dicho efecto la desmembración del distrito de Villa Hayes.
“Es una oportunidad para que Chaco’i se autogestione, efectivamente, se aplique la justicia tributaria de contribuir con el desarrollo de nuestras comunidades y elegir nuestras propias autoridades para que en nuestra representación gestionen los servicios que hoy carecemos”, dice parte de la exposición de motivos.
Escuchar Audio: Diputado Enrique Mineur
El proyecto fue aprobado y se dispuso su remisión, con las formalidades que el acto requiere, a la Cámara de Senadores.
Municipio de Itacuá
El proyecto de ley “Que crea el municipio de Itacuá en el primer departamento Concepción y una municipalidad con asiento en el pueblo de Itacuá, y modifica los límites del distrito de San Alfredo”, también fue aprobado, dentro del paquete de creación de nuevos municipios, tratados en la fecha.
A instancias del diputado Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná), se testó del proyecto de ley el Art. 6º en donde se establecía que “con carácter excepcional, el Municipio de Itacuá gozará por un período de veinte años los beneficios percibidos por los municipios afectados, contemplados en la Ley N° 1309/98 “Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados royalties y compensaciones en razón del territorio inundado a los gobiernos departamentales y municipales y sus modificaciones”.
Abogó por la aprobación del proyecto, el diputado Luis Urbieta (ANR-Concepción).
Escuchar Audio: Diputado Luis Urbieta
Son firmantes del proyecto los diputados Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción), Emilio Pavón (PLRA-Concepción), Luis Urbieta (ANR-Concepción). La propuesta fue aprobada con la modificación señalada y se dispuso su remisión a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.
Prensa Radio Cámara Teléfono 021 414 4447
Compartir esta noticia
Integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, que preside el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), dictaminaron por el rechazo del proyecto de ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus, bajo el eje de protección social”. Dicho marco normativo dispone un préstamo por USD. 125.000.000 para la asistencia social a los sectores más vulnerables que fueron afectados por la pandemia.
Ver MásMiembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), dieron continuidad al estudio del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 5° de la Ley N° 5.876/17 - De Administración de Bienes Incautados y Comisados”. El dictamen sería emitido la próxima semana, según informó el Titular del bloque.
Ver MásEn su reunión semanal, la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), resolvió programar una verificación in situ del lugar denominado Remansito, del distrito de Villa Hayes, a fin de corroborar detalles de un proyecto que pretende declarar dicho sitio como área protegida.
Ver MásEn oficinas de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja, con presencia de la titular de dicho bloque, diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), se llevó a cabo la firma de un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, representada por el intendente, Digno Caballero, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Prof. Arq. Ricardo Meyer.
Ver MásLa Cámara de Diputados sancionó y envió al Poder Ejecutivo para su promulgación, el proyecto de ley“Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social”.
Ver MásEl pleno de Diputados concedió media sanción a un proyecto de Ley que contempla un régimen de atención e indemnización para bomberos voluntarios, así como algunas modificaciones respecto a la actual Ley que regula la organización de los mismos. La normativa se remite al Senado.
Ver Más