Los diputados Pastor Vera (PLRA-San Pedro) y Freddy D´Ecclessis (ANR-San Pedro), al frente de una delegación de intendentes y pobladores del departamento de San Pedro, se reunieron con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con respecto a proyectos de obras viales, en varias localidades, que habían sido comprometidos por el Gobierno Nacional.
Sobresale la construcción de una circunvalación de la Ruta XI “Juana María de Lara” en la capital departamental, de manera a evitar que, principalmente, los transportadores de granos, sigan cruzando por el medio de la ciudad.
Los ciudadanos, igualmente, reclaman el mejoramiento de caminos rurales y el recapado de un tramo de 84 kilómetros de la referida ruta. Cabe recordar que la semana pasada, fue declarado asueto en la capital departamental y se convocó a una gran movilización de la que participaron diputados, intendentes y pobladores, llegando a cerrarse la entrada a San Pedro.
Tras este acontecimiento, se logró pactar una reunión con el MOPC para encontrar una solución al conflicto.
"Hay un compromiso de buscar fuente de financiamiento para estos tramos; para el recapado de la ruta XI ya se llamará a licitación teniendo en cuenta que ya tiene presupuesto aprobado; en tanto la circunvalación tiene diseño pero no presupuesto y lo de Antequera no tiene ninguno, es cuestión de plantearlo oficialmente", indicó el diputado Vera Bejarano tras la reunión.
Recordemos que a Ruta XI “Juana María de Lara”, conecta Santa Rosa del Aguaray con Puerto Antequera, que es un punto de desarrollo importante en cuanto al transporte y carga de granos de soja y maíz.
Vera Bejarano Sostuvo que, desde luego, la construcción de caminos siempre está asociada al desarrollo, sobre todo en un departamento postergado como San Pedro. "Hay una necesidad grande de infraestructura, particularmente, en este momento por la cosecha de granos; el puerto de Antequera alberga más de dos puertos privados que embarcan alrededor de un millón de toneladas al año y, eso hace que las rutas y la infraestructura no estén en condiciones; además, los gobiernos municipales no tienen capacidad económica de solventar estos arreglos", puntualizó el congresista.
Se estima que 12 kilómetros son necesarios con obras complementarias, lo que no significaría una suma muy alta de dinero en comparación a la importancia que reviste el proyecto para esta zona del país.
Prensa Radio Cámara - Teléfono: 021 414 4447
Administración Web: Rosalba Cáceres
Compartir esta noticia
Integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, que preside el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), dictaminaron por el rechazo del proyecto de ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus, bajo el eje de protección social”. Dicho marco normativo dispone un préstamo por USD. 125.000.000 para la asistencia social a los sectores más vulnerables que fueron afectados por la pandemia.
Ver MásMiembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), dieron continuidad al estudio del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 5° de la Ley N° 5.876/17 - De Administración de Bienes Incautados y Comisados”. El dictamen sería emitido la próxima semana, según informó el Titular del bloque.
Ver MásEn su reunión semanal, la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), resolvió programar una verificación in situ del lugar denominado Remansito, del distrito de Villa Hayes, a fin de corroborar detalles de un proyecto que pretende declarar dicho sitio como área protegida.
Ver MásEn oficinas de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja, con presencia de la titular de dicho bloque, diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), se llevó a cabo la firma de un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, representada por el intendente, Digno Caballero, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Prof. Arq. Ricardo Meyer.
Ver MásLa Cámara de Diputados sancionó y envió al Poder Ejecutivo para su promulgación, el proyecto de ley“Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social”.
Ver MásEl pleno de Diputados concedió media sanción a un proyecto de Ley que contempla un régimen de atención e indemnización para bomberos voluntarios, así como algunas modificaciones respecto a la actual Ley que regula la organización de los mismos. La normativa se remite al Senado.
Ver Más