La invasión al depósito de insumos de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), ubicado en Isla Bogado, Luque, fue tema de debate en la reunión de la Comisión de Población y Vivienda. Miembros del estamento escucharon la propuesta promovida desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
"Una salida que ofrecemos es el traslado de estas personas a la ciudad de Villeta, con un compromiso de 150 viviendas sociales y trabajo en la zona", explicó el titular de la Cartera, Dany Durand, quien acudió hasta la citada comisión, presidida por el diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes). Cabe recordar que desde junio de 2018, más de 50 hectáreas pertenecientes a la empresa estatal fueron ocupadas. Sin embargo, en marzo de este año, la Fiscalía General del Estado procedió al desalojo de las tierras.
Prensa Radio Cámara Py - Contacto: 414 4447
Compartir esta noticia
Varias iniciativas fueron consideradas el martes 17, por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, que en esta ocasión fue presidida por el diputado Ángel Paniagua (ANR-Central).
Ver MásLa Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por la diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR-Alto Paraná), analizó varios puntos en su en su reunión ordinaria de este martes 17, entre ellos, una nota remitida por el Lic. Rubén Capdevila, presidente del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), quien informó que este sábado 21 de setiembre, fenece el mandato de Catalina Ortega y Cátalo Bogado, quienes se desempeñan como miembros del Consejo Directivo de la citada institución, en representación de la Cámara de Diputados.
Ver MásLa Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que preside el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), analizó en su reunión del martes 17, el proyecto de ley “Que regula y fomenta la organización, constitución y el funcionamiento de las cooperativas de trabajo asociado”.
Ver MásLa Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Colym Soroka (ANR-Itapúa), recibió en la mañana del martes 17, a floricultores y fruticultores del departamento de Cordillera; concejales municipales y departamentales, técnicos del MAG y a representantes del sector cooperativo, de modo a analizar la situación de la producción en los mencionados rubros.
Ver Más