Legisladores de diferentes sectores políticos repudiaron el horrible crimen de la niña Neidelin, ocurrido hace algunos días en la localidad de Minga Guazú, Alto Paraná. El espacio de Oradores también fue aprovechado para poner al tapete varios otros temas de actualidad.
La diputada Rocío Abed (ANR–Alto Paraná), haciendo alusión a los casos de violencia que sacudieron al país en los últimos días y, muy especialmente, el crimen de la niña de 7 años en la localidad de Minga Guazú, lamentó la falta de acciones concretas que ataquen la causa de la violencia e insistió en la necesidad de trabajar fuertemente en la prevención.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Rocío Abed
En el mismo sentido se manifestó la diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), quien sostuvo que la violencia contra niños no conoce fronteras, raza, origen social, religión y cultura.
Remarcó que los últimos crímenes cometidos contra menores, no pueden ser tomados como hechos aislados, sino como una patología social que va creciendo.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Del Pilar Medina
Por su parte, la diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), solicitó a la plenaria un minuto de silencio en memoria de la niña asesinada. Remarcó, entre otras cosas, que se deben invertir más recursos en salud mental y control de adicciones de manera a evitar que otras vidas se pierdan.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Blanca Vargas
Así también, la diputada Marlene Ocampos (ANR–Alto Paraguay), expresó su profundo pesar por la muerte cruel de niños, a causa de la creciente violencia en la sociedad. Lamentó el asesinato de una niña indígena, en la capital del país.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Marlene Ocampos
En tanto, el diputado Carlos Portillo (PLRA–Alto Paraná), anunció la presentación de un proyecto de ley que permita establecer un protocolo de notificación inmediata ante un caso de desaparición de niños y que este sistema sea activado tan solo con la comunicación inmediata de los padres, ante la comisaría más cercana.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Carlos Portillo
Insistió que son necesarias herramientas concretas que otorguen una salida ante la creciente ola de violencia social.
El diputado Manuel Trinidad (PLRA–Alto Paraná), afirmó que es necesaria la aplicación de penas ejemplares, para quienes incurran en el crimen contra niños.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Manuel Trinidad
Por otro lado, alarmantes cifras fueron presentadas por el diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), quien aseguró que en el 2019, fueron realizadas 3.257 denuncia por abuso en menores, número que tiende a duplicarse por los casos no reportados de forma oficial, siendo Central, Caaguazú y Alto Paraná, los departamentos con mayor índice de abusos.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Ramón Romero Roa
Finalmente, la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), coincidió con el diputado Romero Roa, en que la impunidad es la principal compañera de estos hechos y aseguró que todo pasa por la educación.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Rocío Vallejo
Igualmente, la diputada Norma Camacho (PEN-Central), lamentó la impunidad que impera ante los casos que se denuncian por abuso a niños. En ese sentido, exigió resultados concretos a las instituciones.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Norma Camacho
A su turno, el diputado Carlos Rejala (PPH-Central), explicó que han presentado dos proyectos que busca ser parte de una solución, ante la gran cantidad de casos que se registran, de abuso a niños.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Carlos Rejala
“Ya habíamos presentado, el año pasado, un proyecto que crea un Registro de Agresores Sexuales y ahora estamos presentando una iniciativa que establece la castración química para los pederastas, abusadores y asesinos de nuestros niños”, remarcó.
La diputada Marlene Ocampos (ANR–Alto Paraguay), repudió el actuar de guardias del Regimiento Escolta Presidencial, los que habrían agredido, físicamente, a la legisladora, durante un acto oficial en el departamento de Concepción el 29 de febrero pasado.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Marlene Ocampos
Tras la denuncia, la diputada Kattya González (PEN-Central), solicitó a la Presidencia de Diputados, la remisión de una “atenta” nota pidiendo la intervención del presidente de la República.
En ese mismo sentido se pronunciaron los diputados Jorge Brítez (Independiente–Alto Paraná); Celeste Amarilla (PLRA-Capital); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); Carlos Rejala (PPH-Central) y; Jazmín Narváez (ANR-Central).
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Kattya González
El diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), admitió, ante el plenario de Diputados, que no tuvo suficiente valor para rechazar una supuesta exigencia de la fiscala Victoria Acuña, quien le habría hecho firmar un documento para que pueda desligarse de un proceso judicial.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Edgar Acosta
El diputado Ángel Paniagua (ANR-Central), presentó un detallado informe sobre su viaje de dos días a Paris, Francia, donde participó de la reunión de la Red Parlamentaria Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Ángel Paniagua
Finalmente, agradeció el valioso apoyo y acompañamiento permanente del Personal Diplomático en Francia e igualmente del funcionario diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores, que facilitaron su participación del encuentro internacional.
El diputado Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes), calificó de “genocidio” lo ocurrido con nuestro país durante la Guerra Contra la Triple Alianza y que tal situación, lamentablemente, no es reconocida ni por Brasil ni por Argentina.
ESCUCHAR AUDIO - Diputado Basilio Núñez
En el mismo sentido, la diputada Celeste Amarilla (PLRA-Central), lamentó que las autoridades no hayan conmemorado el 150° aniversario del fallecimiento del General Francisco Solano López, como la ocasión lo merecía.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Celeste Amarilla
La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), se hizo eco de las denuncias emitidas por pequeños productores de repollo, zapallo y zuccini, los que aseguran que las semillas proveídas por el Ministerio de Agricultura no germinaron, lo que generó alrededor de G. 25 millones en pérdida para cada labriego.
A raíz de ello, la congresista urgió asistencia para los productores y recordó al ministro de Agricultura, Rodolfo Friedman, que cuenta con USD 36 millones para pago de salarios, lo que representa el 31% de su presupuesto institucional.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Celeste Amarilla
El diputado Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), solicitó el cumplimiento de la Ley Orgánica Municipal en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, donde tras la intervención municipal, el mandato fue entregado, por el interventor, a un concejal departamental y no al intendente electo.
ESCUCHAR AUDIO - Diputada Sebastián Villarejo
Prensa Radio Cámara Py - Contacto: 414 4447
Compartir esta noticia
Integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, que preside el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), dictaminaron por el rechazo del proyecto de ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus, bajo el eje de protección social”. Dicho marco normativo dispone un préstamo por USD. 125.000.000 para la asistencia social a los sectores más vulnerables que fueron afectados por la pandemia.
Ver MásMiembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), dieron continuidad al estudio del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 5° de la Ley N° 5.876/17 - De Administración de Bienes Incautados y Comisados”. El dictamen sería emitido la próxima semana, según informó el Titular del bloque.
Ver MásEn su reunión semanal, la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), resolvió programar una verificación in situ del lugar denominado Remansito, del distrito de Villa Hayes, a fin de corroborar detalles de un proyecto que pretende declarar dicho sitio como área protegida.
Ver MásEn oficinas de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja, con presencia de la titular de dicho bloque, diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), se llevó a cabo la firma de un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, representada por el intendente, Digno Caballero, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Prof. Arq. Ricardo Meyer.
Ver MásLa Cámara de Diputados sancionó y envió al Poder Ejecutivo para su promulgación, el proyecto de ley“Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social”.
Ver MásEl pleno de Diputados concedió media sanción a un proyecto de Ley que contempla un régimen de atención e indemnización para bomberos voluntarios, así como algunas modificaciones respecto a la actual Ley que regula la organización de los mismos. La normativa se remite al Senado.
Ver Más