El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), dijo que la comisión de Asuntos Constitucionales emitirá dictamen, a la vuelta de la Semana Santa, con relación al mensaje del Poder Ejecutivo que vetó, parcialmente, el proyecto de ley que “Que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, sobre la pérdida de la investidura”.
Explicó que no podía ser incluida en la sesión extraordinaria de este lunes 26, justamente por no contar con dictamen de comisión, a más de que el orden del día ya se había confeccionado con anterioridad.
“El compromiso de las comisiones asesoras es dictaminar a la vuelta de Semana Santa y, tengo entendido, que será favorable y que la mayoría de los diputados estaría acompañando el veto parcial del Poder Ejecutivo”, indicó sobre el punto.
Aclaró que, si bien el documento, una vez reingresado a la Cámara Baja, cuenta con 60 días para su estudio, adelantó que sería conveniente tratarlo en la brevedad posible.
“Creo que hay mucho interés de la mayoría de los diputados que se trate lo antes posible. Lamentablemente no se pudo hoy porque fue una sesión extraordinaria; ya el Senado no sesionó esta semana, nosotros sí lo hicimos; para la sesión de la semana que viene, ya podremos incluirlo, incluso, entre los primeros puntos del orden del día”, significó.
Al ser consultado sobre la postura de los opositores, que señalaron la necesidad de vetar más artículos del proyecto, sostuvo que no sería prudente.“Lo que sí estaremos acompañando es el veto parcial del presidente de la República (Horacio Cartes), con relación a la sentencia judicial que deben tener para que se le dé trámite a la pérdida de investidura; en el resto, ya hemos sentado nuestra postura, creemos que es peligroso, una herramienta de doble filo que con minoría simple se pueda ir sacándole la investidura a un parlamentario”.
Renuncia de Afara
Respecto a la sesión del Congreso Nacional, que la semana pasada no pudo reunirse por falta de quórum, para considerar la renuncia del vicepresidente de la República Juan Eudes Afara Maciel, dijo que aún no se tiene nada oficial.
En cuanto a la candidata a ocupar dicho cargo, Alliana reiteró que la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, le parece una excelente mujer y una excelente candidata que puede llevar con altura el cargo de vicepresidente, y ante un eventual caso el cargo de presidente de la República, en caso de que renuncie el presidente Horacio Cartes. “Las cuestiones legales las estará definiendo, seguramente, la Corte Suprema, que puede emitir un dictamen o algún parecer respecto al tema”, significó finalmente.
Prensa Radio Cámara - Teléfono: 021 414 4447
Administración Web: Rosalba Cáceres
Compartir esta noticia
Integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, que preside el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), dictaminaron por el rechazo del proyecto de ley “Que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus, bajo el eje de protección social”. Dicho marco normativo dispone un préstamo por USD. 125.000.000 para la asistencia social a los sectores más vulnerables que fueron afectados por la pandemia.
Ver MásMiembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), dieron continuidad al estudio del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 5° de la Ley N° 5.876/17 - De Administración de Bienes Incautados y Comisados”. El dictamen sería emitido la próxima semana, según informó el Titular del bloque.
Ver MásEn su reunión semanal, la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria (ANR-San Pedro), resolvió programar una verificación in situ del lugar denominado Remansito, del distrito de Villa Hayes, a fin de corroborar detalles de un proyecto que pretende declarar dicho sitio como área protegida.
Ver MásEn oficinas de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara Baja, con presencia de la titular de dicho bloque, diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), se llevó a cabo la firma de un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, representada por el intendente, Digno Caballero, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Prof. Arq. Ricardo Meyer.
Ver MásLa Cámara de Diputados sancionó y envió al Poder Ejecutivo para su promulgación, el proyecto de ley“Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social”.
Ver MásEl pleno de Diputados concedió media sanción a un proyecto de Ley que contempla un régimen de atención e indemnización para bomberos voluntarios, así como algunas modificaciones respecto a la actual Ley que regula la organización de los mismos. La normativa se remite al Senado.
Ver Más